Se cumple un siglo del hundimiento del titanic ,que sucedió en la madrugada del 14/15 Abril de 1912
Poco después de zarpar el 10 de abril de 1912, el Titanic casi colisiona con el buque New York al salir del puerto, despertando preocupación sobre la seguridad y maniobrabilidad del navío, quizá una premonición…
– El billete más caro de primera clase costaba 3.100 dólares, mientras que el billete de tercera costaba solamente 32 dólares.
– El sueldo de los «paleros», los que paleaban carbón para las máquinas, era de 2 dólares al día. Era el trabajo más duro, 4 horas seguidas en condiciones infernales. Si se desmayaban, los subían a la cubierta a rociarlos con un cubo de agua fría para acto seguido obligarlos a volver a su puesto.
– La tripulación bloqueó las salidas de la tercera clase para evitar que los hombres llegasen a la cubierta, lo que hizo que el 60%, es decir 199 personas de primera clase consiguieron salvarse, mientras que sólo 174 pasajeros de tercera (el 25 %) lograron sobrevivir.
– De los botes salvavidas lanzados al agua antes del hundimiento del Titanic, sólo uno regresó para recoger a más pasajeros. El primer bote que se lanzó tenía capacidad para 65 personas, aunque sólo iban 28.
Una tragedia muchas veces recordada, y que a dado pie a multitud de documentales, películas, libros…
Y que nos recuerda que por muy poderosos que creamos ser con nuestras creacciones…la naturaleza siempre nos llevara ventaja.